SHIPPING AND DELIVERY POLICY FOR GREEN COFFEE EXPORTS

POLÍTICA DE ENVÍOS Y ENTREGA PARA EXPORTACIÓN DE CAFÉ VERDE

La presente política es expedida por CAFÉ GRANJA LA ESPERANZA S.A. C.I., sociedad legalmente constituida mediante Escritura Pública No. 2423 del 29 de noviembre de 2002 de la Notaría Quince (15) del Círculo de Cali, inscrita en la Cámara de Comercio de Cali el 5 de agosto de 2022 bajo el No. 213857 del Libro IX, con domicilio en Cali, Valle del Cauca, y NIT. 805.024.170-8 (en adelante, el "Vendedor").

1. MARCO REGULATORIO Y ALCANCE

Esta política complementa y se rige por los Términos y Condiciones Generales para la Venta Internacional de Café Verde del Vendedor. Define las responsabilidades del Vendedor, del Comprador y del Transportista en la logística de exportación.

La entrega de la mercancía, la transferencia de riesgos y la asignación de costos se rigen estricta y exclusivamente por el término Incoterms® 2020 (FCA, FOB, CPT o CIP) acordado en la Orden de Compra confirmada.

2. ROLES Y RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA

El transportista (naviera, aerolínea o empresa de logística) es un tercero independiente cuyo contrato de transporte define el alcance de su propia responsabilidad. La relación con el transportista y la responsabilidad por sus actos se distribuye de la siguiente manera:

  • En ventas FCA y FOB: El Comprador contrata y paga al transportista principal. Por lo tanto, el transportista actúa en nombre y por cuenta del Comprador. Cualquier reclamación por pérdida, daño o retraso durante el tránsito principal debe ser gestionada por el Comprador directamente con el transportista o su aseguradora.

  • En ventas CPT y CIP: El Vendedor contrata y paga al transportista principal. Sin embargo, el riesgo sobre la mercancía se transfiere al Comprador en el país de origen, en el momento en que el Vendedor entrega la mercancía al primer transportista. A partir de ese punto, el transportista moviliza la carga bajo el riesgo del Comprador. Cualquier reclamación por eventos ocurridos después de la entrega al transportista en origen es responsabilidad del Comprador, quien deberá dirigirse contra el transportista o, en el caso de CIP, hacer efectiva la póliza de seguro contratada.

3. COSTOS DE ENVÍO Y SEGURO

Los costos asociados al envío serán asignados conforme al Incoterm® 2020 pactado. El Vendedor solo está obligado a contratar una póliza de seguro de transporte para la mercancía en ventas bajo el término CIP. En todos los demás casos (FCA, FOB, CPT), la contratación de un seguro que cubra los riesgos de la mercancía a partir del punto de entrega es responsabilidad exclusiva del Comprador.

4. DESPACHO Y OBLIGACIONES DE INFORMACIÓN DEL COMPRADOR

El envío de la mercancía solo se programará una vez el Vendedor haya recibido y validado el pago íntegro del valor del contrato, de acuerdo con las condiciones pactadas. El Vendedor no es responsable por demoras derivadas de procesos de validación bancaria o de intermediarios financieros.

Es responsabilidad imperativa del Comprador proporcionar, de manera completa, precisa y oportuna, toda la información necesaria para la correcta facturación y logística del envío. Esto incluye, sin limitarse a: Razón social completa y número de identificación fiscal del Comprador. Dirección de facturación y dirección final de entrega. Datos del consignatario y parte a notificar en el puerto/aeropuerto de destino.

Si el Comprador requiere cualquier documento, certificado, análisis o tipo de etiquetado especial para cumplir con las normativas de su país o con sus procesos internos, deberá solicitarlo por escrito al Vendedor al momento de realizar la Orden de Compra.

5. RESPONSABILIDAD ADUANERA EN DESTINO

El Vendedor es responsable únicamente del despacho de aduanas de exportación en Colombia.

El Comprador es el único y exclusivo responsable de todos los trámites, costos y obligaciones relacionados con la importación de la mercancía en el país de destino. Esto incluye, pero no se limita a:

  • La obtención de licencias o permisos de importación.

  • El pago de aranceles, impuestos (IVA), tasas y cualquier otro gravamen.

  • El cumplimiento de todas las normativas locales y fitosanitarias.


El Vendedor no se hace responsable si el Comprador no puede nacionalizar la mercancía en destino por falta de documentación o certificaciones que no fueron solicitadas por escrito y con la debida antelación. Cualquier costo derivado (almacenaje, demoras, multas, re-exportación o abandono de la carga) será asumido en su totalidad por el Comprador.

6. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE ENTREGA

El término "entrega" se refiere al momento y lugar exacto donde el Vendedor cumple su obligación y transfiere el riesgo al Comprador, según lo define el Incoterm® 2020 pactado, y no a la llegada de la mercancía al destino final.

Los tiempos de tránsito estimados son proporcionados por los transportistas y tienen un carácter orientativo. El Vendedor no garantiza fechas exactas de llegada, ya que la ejecución del transporte internacional está fuera de su control.

El Vendedor no será responsable por retrasos o incumplimientos en el envío causados por eventos de fuerza mayor que afecten la cadena logística, tales como huelgas en puertos, condiciones climáticas adversas, congestión de rutas marítimas, actos de autoridades o interrupciones imprevistas del transporte.